Desde la caja de libros LXXI
por @librosfera
A mediados de diciembre, Dawn Finch, escritora, bibliotecaria y activista a favor de las bibliotecas públicas del Reino Unido, tuiteó esto:
“Estoy enfadada con la gente que usa la frase “no he usado una biblioteca pública en años” como justificación egoísta para no apoyarlas. ¡Las usan millones de personas! Yo no me he beneficiado de las ventajas por maternidad en 24 años y eso no quiere decir que quiera que las eliminen para las demás. #SalvadLasBibliotecas.”
El tuit llegó a los doce mil retuits y puso en marcha el hashtag #ThankALibraryWorker – “dale las gracias a unx bibliotecarix”.
The Canary se hizo eco del éxito que estaba teniendo en la campaña, y Dawn explicó allí:
“No me sorprende que haya tanta gente apasionada por sus bibliotecas. Es mucho más que mera nostalgia. Está ocurriendo aquí y ahora. Las bibliotecas y su personal cambian y salvan vidas cada día y la gente lo sabe. Los recortes presupuestarios a las bibliotecas afectan a las personas más vulnerables y silenciosas. Este hilo está lleno de gente aprovechando la oportunidad de hacerse oír. Ha sido muy emocionante.”
Hoy, aquí, unos fragmentos de esa emoción.
[Todos los tuits originalmente en inglés. La traducción es mía.]
***
Hey Señorita Finch! Usted se encargaba de nuestra biblioteca cuando estaba en primaria y organizó un club de escritura que solía ser el mejor momento de mi semana. Gracias por eso, realmente me inspiró cuando era niña y ahora estoy a punto de terminar mis estudios literarios. – @NFroome
Las bibliotecas están en el corazón de nuestras comunidades. Casi viví en la mía cuando era pequeñx, y he amado los libros desde entonces. Ahora tengo 47 años y sigo yendo cada semana. – @forfoxsakery
Gracias a la maravillosa plantilla de @CalibreAudio, que ayudan a mi madre, con 91 años y problemas de visión, a seguir disfrutando. – @_CorinneMullins
Todo mi amor para la primera bibliotecaria de mi vida, mi madre. Gracias a ti, algunos de mis momentos favoritos de la infancia fueron (y ahora que soy adulta son) en bibliotecas. – @mo_moyer
Gracias a Mandy Kelly, de la biblioteca Cheddar, que siempre va un poco más allá con sus usuarixs, y está llena de ideas y entusiasmo para que usemos más la biblioteca. – @sue_purkiss
Gracias al personal de la biblioteca Tranent, que permitió que esta muchacha se llevara en préstamo más de lo que estaba permitido, gracias a lxs bibliotecarixs de mi colegio, que me dejaron ser yo en los malos momentos. – @waplain42
Gracias a la persona de la biblioteca de Philadelphia que se saltó la norma de que para poder tener un carné de biblioteca tenías que poder escribir tu nombre. Pude escribir mi nombre, y esta adorable persona miró hacia otro lado mientras mi madre escribía mi apellido. ¡Estimuló en mí el amor por la lectura para toda la vida! – @shandyist
Si no hubiera sido por lxs bibliotecarixs de mi colegio, hubiera tenido una experiencia solitaria y miserable durante mis años allí. Todavía les agradezco su amabilidad. – @WarriorKnits
También estoy tremendamente agradecida a lx antigux bibliotecarix del colegio, que me daba cruasanes cada día aunque echaba a otrxs por comer en la biblioteca. Qué amor. – @Naaomikate.
Un gracias enorme a la maravillosa @dalrylib por ser un oasis de belleza en una remota zona rural y un salvavidas cuando mis hijxs eran pequeñxs. Bibliotecas de Galloway, os queremos xxx. – @cathycassidyxx
Quiero darle las gracias a la persona de Witt Elementary en Colorado que me ayudó con 8 años a encontrar libros sobre el cuerpo humano y “Are You There God, It’s Me Margaret” de Judy Blume, y que hizo que la adolescente de Texas que fui y no tuvo un buen programa de educación sexual entendiera su propio cuerpo. – @MeganPeiser
Gracias Paul, de la biblioteca pública de Des Moines Southside, por saltarte las normas y darme un carné de adultos cuando sólo tenía 11 años pero ya me había leído todo lo que había en la sección juvenil – @MMtrollGM
Gracias Sra. Crogan de la biblioteca Carnegie, por ese día de 1970 que llegué toda emocionada buscando un libro titulado “El señor de los anillos” que no teníais y lo pedisteis. – @lichtenbergian
Qué gran hashtag. Daré las gracias a Olive que me ayudó a leer todos los libros en las secciones infantil y juvenil de la biblioteca local entre 1986 y 1996. Y a Matthew que ha estado haciendo lo mismo por mi hija desde 2016. – @nakedvix
Sufrí bullying en el colegio. La biblioteca fue mi vía de escape y lx bibliotecarix abrió tantas puertas para mí mostrándome tantos libros diferentes. Lxs bibliotecarixs salvan. – @VanessaHarbour
Aquí trabajando en el borrador final de mi primera película y pienso “bueno, sin todxs esxs mararvillosxs bibliotecarixs que me ayudaron a investigar el cine, la vida, etc, no estaría aquí. Lxs bibliotecarixs son nuestrxs más preciadxs y originales trabajadorxs del conocimiento. – @BBSFilmD
Nunca supe su nombre, pero en algún momento de principios de los 80 (mientras cuidara de ellos), ella me dejó llevarme libros de la sección de adultos porque ya estaba cansadx de los libros de la sección infantil. Tantos libros 🙂 – @spookshow71
Lx bibliotecarix que me dejaba sentarme a leer al calor durante cuatro horas cada sábado por la mañana mientras mi madre trabajaba. – @GingerLibNotts
Estaré eternamente agradecida con la Sra Kaye, bibliotecaria de mi colegio, que siempre me animó a llevarme libros gordos. También me enseñó el sistema decimal de Dewey, que nunca se me olvidará y usaré siempre. – @lilylilylily
La persona del mostrador de información de la biblioteca de Ottawa que me dio la bienvenida a mí, desde Calgary, y me dio acceso a la wifi grafis. – @yycroman
Al amable señor mayor de la biblioteca de Stoa en Helsinki, que hace unos cuatro años me recomendó “Runemarks” de Joanne Harris cuando estaba delante de la estantería sin saber qué llevarme – Caballero, me devolvió usted mi vida. – @pilkevalta
Gracias Hope Bridgewater, bibliotecaria infantil de la biblioteca regional de Halifax City quien, en 1980, se aseguró de que hubiera cómics porque no importaba lo que lx niñxs leyeran, lo que importaba era que leyeran. – @marygkosta
Quiero dar las gracias a la Sra. Heinan, que me hizo darme cuenta de que PODÍA ser bibliotecaria, y después a mi jefa, que fue para mí la amable mujer al otro lado del mostrador. Sois la razón de que ahora esta sea mi profesión. – @ksmccarthy24
Por proporcionarnos un sitio donde estudiar juntos, por ser un lugar mágico al que puedo ir cada semana, y por dejarme llevar libros de miedo que no me dejaban sacar en la biblioteca del colegio católico donde estudié. – @space_mementia
Gracias Sra. Knutson por perdonarme la multa de la biblioteca cuando tenía seis años y aparecí para pagarla con un montón de calderilla que había sacado de la hucha. – @rebeccalehmann
Gracias a lx conductorx del bibliobús que en los años 80 y 90 trajo a Nancy Drew a mi pequeña esquina rural del mundo por carreteras traicioneras. – @LCStansberry
A quien sea de la @NKFLibrary que compró “Annie On My Mind” y lo dejó en la minúscula sección juvenil – gracias porque por ti conocí a la primera pareja queer que tuvo un final feliz en un libro. – @opentheyear
Gracias a la mujer de la biblioteca de mi barrio que cuando era pequeñx nunca se rió al verme sacar en préstamo los mismos libros sobre planetas, cometas, tornados y volcanes una y otra vez. – @aem204
Gracias por tomaros mi trabajo de investigación tan seriamente como yo, y por dejarme quedarme hasta el último minuto cuando he ido expresamente de visita a una biblioteca de fuera. – @LoriMagai
A lx bibliotecarix cuyo nombre nunca supe, pero que me guardaba los libros que creía que me iban a gustar. Iba a la biblioteca tres veces cada semana cuando volvía del colegio a casa. ¡Recuerdos muy felices! – @ErnestPig
***
Podría seguir un buen rato más, pero creo que es suficiente… Yo, desde aquí, doy las gracias a todxs lxs usuarixs que dan las gracias a sus bibliotecarixs por estar ahí. Gracias por darnos trabajo y por valorarlo. <3