30 May

Lemmy, la autobiografia

por Emilio Casal Moreno

Lemmy, la autobiografia: Es Pop Ediciones, 2015

lenny, autobiografia

“Si crees que estás viejo para el rock and roll es que realmente lo eres”.

Hace pocos meses que, por fin, se ha editado White line fever, la autobiografía de Lemmy Kilmister, traducida al castellano simplemente como Lemmy, la autobiografia. El texto nos presenta, narradas en primera persona, las vicisitudes vitales y musicales del mítico cantante y bajista de la banda de rock y heavy metal Motorhead. Lemmy, la autobiografía no es una autobiografía pura, puesto que, en realidad, es una transcripción de horas de entrevistas con el músico realizadas por la periodista Janis Garza.

En el libro se nos cuenta con bastante detalle la historia de este músico de rock and roll, desde sus inicios  de la mano de los Rocking Vicars, hoy olvidada banda de rock en la onda de los Who, su paso por Hawkwind, uno de los mayores exponentes del rock psicodélico, y de lo que se conoció en su época como space rock, hasta la fundación de Motorhead, uno de los grupos de hard rock/ heavy metal más influyentes de todos los tiempos. Pero además de hablar de música, cosa que se hace mucho en el libro y resulta de agradecer para el lector melómano, Lemmy, la autobiografía también es un recorrido por la historia vital de este entrañable personaje, desde sus inicios como roadie de Jimi Hendrix, o como acérrimo seguidor de los Beatles, pasando por la psicodelia, los tripis y el speed en la época de Hawkwind, hasta la fundación, éxito, declive y posterior resurgimiento de la banda que ha encumbrado artísticamente al personaje: Motorhead.

En Lemmy, la autobiografía, como no podía ser de otra manera, se nos habla de sexo, drogas y rocanroll pero tampoco se hace una apología de ello y es el mismo Lemmy quien se encarga de repetir varias veces a lo largo del libro de no quiere ni defender ni atacar este tipo de vida, simplemente es su vida. Todo lo extramusical está en el texto, pero se da, sobre todo, importancia a la parte musical de la vida de Lemmy. Influencias, letras, canciones, discos, giras…por lo que el libro resulta doblemente interesante. Por un lado es una lectura amena para el neófito en Motorhead o en la figura del propio Lemmy, puesto que las innumerables anécdotas convierten el texto en un documento interesante, incluso para una persona poco entendida en música rock. Pero, y esto es un valor muy destacable, también es un libro  para seguidores del grupo y de la figura de “Mr. Rock and roll”, como se ha apodado al personaje en incontables ocasiones.

En conclusión, un libro cercano, sincero, nada hagiográfico al que, quizás, se le podría achacar lo brusco de su final aunque, suponemos, razones de tipo editorial obligan.

Sin duda la mejor manera de despedir  y de recordar al tristemente desaparecido músico fallecido en diciembre de 2015 a la edad de 70 años.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *