“Atraviesa el fuego, todas las canciones”, Lou Reed
por Emilio Casal
Atraviesa el fuego, todas las canciones, Lou Reed
Traducción: Javier Calvo, Cruz Rodríguez Juiz
Barcelona, Mondadori, 2000.
“Pasa, a través del fuego, hacia la luz (…)”
Quizá sea este verso uno de los que mejor recoge, concentra, resume la trayectoria lírica de Lou Reed y de los múltiples personajes que recorren su obra poética, acompañada por la inefable combinación de tres o cuatro acordes que conforman la historia del rock and roll. Este completo libro, debe leerse de principio a fin, como si de un corpus poético se tratase, las obras completas del poeta norteamericano Lou Reed, poeta de la experiencia, de la realidad urbana y cotidiana, de la soledad, amante de la marginación y de la vida al mismo tiempo. Una poesía que habla de chicos de clase media de Coney Island, irresistibles personajes marginales y románticos, camellos, gente que vive de noche, o que se despierta demasiado temprano. De sobras son conocidas por el público las melodías de “Walk on the wild side” , “Vicious” o “Sweet Jane”, Atraviesa el fuego nos da la oportunidad de conocer sus letras, los poemas que acompañan a esos sugerentes y afilados ritmos rockeros. Uno a uno el libro repasa los discos de Reed, aquellos compuestos junto a la Velvet Underground y los de su extensa carrera en solitario, excluyendo su obra póstuma, el extraño lp compuesto a medias con Metallica, que se publicó después de éste.
Leer la obra de Lou Reed en inglés con traducción al castellano en la misma página es un privilegio, una suerte que cualquier amante de la poesía contemporánea no debería desaprovechar. Uno se siente afortunado cuando lee la letra de “New sensations” y se da cuenta de que un paseo en moto en el peor día de todos hace que la vida no sea demasiado insoportable, a fin de cuentas. Uno se siente reconfortado cuando escucha y lee “Tatters” y sabe que todas las parejas tienen problemas, o de que algunas no, como escribe el poeta de Nueva York. A uno le gusta sentirse como el Romeo, no el de Shakespeare, sino el del disco New York, acorralado por una ciudad opresora, deseando volar “fly away”, muy, pero que muy lejos. A uno le entran ganas de coger un coche y conduir rápido “ 100 milles an hour”y tener estilo como en “Kicks”. Reed es sin duda uno de los poetas anglosajones de nustro tiempo y bebe de la tradición de poetas como Wordsworth, Colleridge y otros. De esa poesía de tono aparentemente sencillo y claro, sin peripecias líricas aparentes. Cruda. Este libro es prueba de ello.