26 Sep

“Por favor mátame, la historia oral del punk”, Legs McNeil, Gillian McCain

Por favor mátame, la historia oral del punk, Legs McNeil, Gillian Mc Cain

Traducción de Ricard Gil y Antón López

Editorial Libros crudos, 2011

punk

por Emilio Casal

Volvemos al punk tras nuestra reseña del estupendo libro Harto de todo de Jordi Llansanà, aparecida en esta sección hace unos meses. Nos parece interesante hablar de nuevo de este género, después de haber podido asistir a la exposición sobre el punk en el arte, que cierra sus puertas esta semana en el Macba, en Barcelona. Los autores, Legs McNeil y Gillian Mc Cain estuvieron ligados al punk desde un buen principio, en Nueva York, a principios de los setenta y fueron a la vez testigos y partícipes de la gestación y evolución del movimiento. Tanto es así que fueron ellos los que bautizaron al género con la palabra punk, que se convirtió en el nombre de la revista/fanzine que dio nombre al estilo, mejor dicho, al tipo de vida que fue y que, quizá, todavía es el punk.

Mc Neil y Mc Cain recogen en esta historia oral cientos de extractos de entrevistas a través de los cuales nos adentramos en la historia del punk, pero aquí no hay una “voz en off” que nos cuente la historia, aquí nos la cuentan los propios protagonistas y testigos, es decir, entre otros muchos y muchas, Paty Smith, Lou Reed, Los Ramones, Iggy and the Stoogees, Johnny Thunders, The Clash, Sex Pistols o The Damned.

Cuando uno lee este libro se da cuenta de que el punk, como tantas veces se ha dicho, fue y en cierta manera es, mucho más que un simple movimiento o moda musical, el punk es una actitud ante la vida, una declaración de principios en la que la palabra no toma una importancia capital. Cuando lees las múltiples entrevistas, perfectamente diseccionadas e intercaladas por los autores, te das cuenta de la diferencia existente entre los punks norteamericanos, mucho más inocentes y festivos, si se quiere, y los ingleses, que se tomaron pero que muy en serio la filosofía del “no future”. Por favor mátame es, sin lugar a dudas, el libro definitivo sobre el punk, sobre todo porque está escrito por punks que vivieron el punk, y con esto no me refiero a dos tipos con cresta, tachuelas y pintas raras, sino a personajes que entendieron el arte, no sólo la música, como protesta, como reivindicación y como algo que todos podíamos hacer. Punk es DIY (do it yourself, “hazlo tú mismo”), mejor o peor pero hazlo. Toca mal pero toca con las entrañas y acabarás tocando bien, y si no que se lo digan a los Ramones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *