26 Sep

“Por favor mátame, la historia oral del punk”, Legs McNeil, Gillian McCain

Por favor mátame, la historia oral del punk, Legs McNeil, Gillian Mc Cain

Traducción de Ricard Gil y Antón López

Editorial Libros crudos, 2011

punk

por Emilio Casal

Volvemos al punk tras nuestra reseña del estupendo libro Harto de todo de Jordi Llansanà, aparecida en esta sección hace unos meses. Nos parece interesante hablar de nuevo de este género, después de haber podido asistir a la exposición sobre el punk en el arte, que cierra sus puertas esta semana en el Macba, en Barcelona. Los autores, Legs McNeil y Gillian Mc Cain estuvieron ligados al punk desde un buen principio, en Nueva York, a principios de los setenta y fueron a la vez testigos y partícipes de la gestación y evolución del movimiento. Tanto es así que fueron ellos los que bautizaron al género con la palabra punk, que se convirtió en el nombre de la revista/fanzine que dio nombre al estilo, mejor dicho, al tipo de vida que fue y que, quizá, todavía es el punk.

Leer más

26 Sep

El pan

por Jean Murdock  @CgAjeanmurdock

carson-mccullers-3Carson McCullers y Lorrie Moore dirían que viene del sobaco de un francés.

[La profesora de español viajó a Europa en una ocasión. Decía que en Francia la gente se llevaba el pan a casa sin envolver, que cuando se paraban a charlar en la calle golpeaban las farolas con el pan. Y que en Francia no había agua, solo vino, dice Mick Kelly en El corazón es un cazador solitario, de McCullers.

«Y además, ¿por qué todo el mundo en toda la ciudad tiene que tocar el pan? Sales a por pan y el panadero lo toca, el cajero lo toca, el dependiente te lo da con la mano y finalmente hasta tú mismo te lo encajas en la axila y sales y chocas con él con otra gente en la calle. ¿Cómo podemos celebrar un congreso médico en una ciudad con un pan tan insalubre? (Lorrie Moore, ¿Quién llevará el hospital de ranas?[1])]

Leer más