20 May

Consejos para niñas pequeñas

Twain_Consejos niñas pequeñas_coverMark Twain (1835-1910) nació durante una de las visitas del cometa Halley a la Tierra. Esto le sirvió de excusa para presentarse ante el mundo como un  forastero incómodo y misterioso llegado desde el espacio, pero acaso ¿no fue una suerte de extraterrestre? o simplemente y como bien afirmaba el New York Times, fue “el humorista estadounidense más grande de su época”.

Consejos para niñas pequeñas, escrita en 1865 y publicada en 1867, arremete de forma socarrona e irónica contra los manuales y monsergas de comportamiento y protocolo de mediados del XIX, un material pedagógico y de obligado cumplimiento del que poco o nada aprendían los niños, pero que los padres creían imprescindible para enseñarles a vivir en sociedad. Twain convivió con este tipo de libros y como respuesta a esta encorsetada biblioteca del “saber estar” el padre de Tom Sawyer escribió este fabuloso libro de Consejos para niñas pequeñas, cuya intención era animar a padres y educadores a criar a niñas independientes y no a borreguitos cuyo único camino era la norma y los modales. Fíjense si no en algunas de las sugerencias que proponía para educar a futuras ingobernables:

Si tu madre te pide que hagas algo, no está bien decirle que no. Es preferible y más conveniente darle a entender que harás lo que te ordena, y después proceder con discreción según los dictados de tu sabio criterio.

Twain_Consejos niñas pequeñas_1Sin duda Twain creía en un futuro donde mujeres y hombres eran iguales por derecho, todo un visionario, ¿extraterrestre? o como ustedes quieran llamarlo, pero en cualquier caso era un tipo cargado de sentido común y sentido del humor.

Este pequeño relato no hubiese sido lo mismo sin la intervención del artista Vladimir Radunsky que mediante un sencillo recurso de narración visual –contrapone el boceto a la figura coloreada, como el ángel y el demonio-  para sugerir al lector como acabará la cosa de no seguir los consejos. Radunsky crea una atmósfera zozobrante para hacernos espectadores de una lucha constante entre el bien, el mal y la solución salomónica.

El texto es magistral al igual que las ilustraciones, el diseño y la encuadernación (cantos y lomo en tela roja). Consejos para niñas pequeñas es un álbum extraordinario del que sus editores italianos han afirmado que es “un álbum equilibrado a caballo entre libro infantil y la obra de arte”.

Más Twain & Radunsky:

http://www.sextopiso.es/6769-consejos-para-ninas-pequenas/

http://pequenhaciudad.blogspot.com.es/2014/05/que-las-chicas-malas-van-todas-partes.html

 

Consejos para niñas pequeñas. Mark Twain; il. Vladimir Radunsky. Madrid: Sexto Piso, 2015

Twain_Consejos niñas pequeñas_2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *