El azúcar
por Jean Murdock @CgAjeanmurdock
El azúcar viene de Celia Cruz, aunque en Andorra es más barato; lo caro es esquiar todo lo que hay que esquiar para quemar el azúcar que has comprado, por no hablar de la gasolina. Por eso entiendo que la gente se venga también con tabaco; cuando te das cuenta de lo caro que te ha salido en realidad todo ese azúcar, te entran unas ganas muy locas de fumar. Pero bueno, qué sé yo, igual tengo una visión edulcorada. Azúcar lo hay moreno, blanco, refinado, sin refinar, de caña, glas, mascabado, candi y granulado. Probablemente hay más, pero no te conviene. Ahora lo que se toma es estevia, que endulza pero no engorda, aunque lo que no engorda, malo. Como el azúcar, que al parecer es malo para todo salvo para endulzar las cosas, que es para lo que sirve, lo cual es bastante raro. Si las prefieres saladas, sal. Si te quedas, un dato: son sinónimos de azúcar glucosa, sacarosa, sacarina y edulcorante. Pero nadie te hace un análisis de edulcorante ni sopla las velas de un pastel de glucosa candi, así que en realidad no son sinónimos. Algunos usos tradicionales del azúcar son: cazar moscas (Drácula), dar terrones a los caballos, envenenar a la familia con arsénico (Siempre hemos vivido en el castillo), empalagar al personal con frases hechas y quitarle acidez a la salsa de tomate, que es la salsita que le gustaba a Piñeiro para cantar.