Quelques-unes des choses qu’il faudrait tout de même que je fasse, George Perec
Georges Perec (1936-1982) fue dramaturgo, poeta, ensayista, guionista de cine, documentalista en neurofisiología, y un afamado experto en juegos de palabras: crucigramas, lipogramas, anagramas, etc. Fue además, ilustre miembro del movimiento Oulipo: Ouvroir de Littérature Potentielle creado por Raymond Queneau y del que han formado parte autores y artistas como Italo Calvino o Marcel Duchamp.
Tildado de excéntrico, y no solo por su adicción irremediable a las listas, Perec fue un tipo observador y sensato, tanto que un día decidió compartir con el resto de la humanidad las instrucciones de uso para la vida en general, su obra cumbre y una novela a modo de puzle en el que cada pieza, cada capítulo, es una nueva novela.
Quelques-unes des choses qu’il faudrait tout de même que je fasse es un texto de 1981 que originalmente Seuil publicó en 1990 dentro de Je suis né. La edición ilustrada por Bruno Gibert es de 2009.
Sin duda estamos ante un libro para soñadores, pequeños y grandes, gente con las cosas claras, a la que le gusta hacer listas infinitas de todo como al maestro Perec y que alguna vez, aunque solo sea una, han hecho una lista sobre todas las cosas que les gustaría hacer antes de morir. Si es el caso y han vivido este momento anteriormente, sabrán de primera mano que las aventuras más disparatadas, las aspiraciones más delirantes o los caprichos más pintorescos caben en este tipo de enumeraciones. Perec escribió 37 textos de respuesta a la pregunta Quelques-unes des choses qu’il faudrait tout de même que je fasse, 22 de los cuales se incluyen en el libro acompañados del mismo número de postales enviadas desde los destinos más inciertos por un personaje mitad hombre mitad pájaro pero con el pelo igual de rizado y la misma perilla que Perec. Entre las cosas que G. Perec puso en su lista, estaban algunas como vivir en un hotel de París, viajar a la región de Árdenas y escribir cuentos para niños.
El ilustrador de Vincennes, Bruno Gibert al que ya conocíamos por su álbum sobre el duelo Paraíso o su Cuaderno de recreo en el que invitaba a los lectores a jugar al estilo Oulip, estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Duperré aunque inició su carrera profesional en el campo del grafismo. Su ilustración combina la fuerza gráfica de la línea y la tipografía con el collage a partir de imágenes antiguas. Además de ilustrar libros infantiles, escribe novela para adultos.
Esta edición del libro publicada por Editions Autrement solo está disponible en francés.
Más Georges Perec y Bruno Gibert en:
http://www.ricochet-jeunes.org/livres/livre/38622-quelques-unes-des-choses
http://www.ricochet-jeunes.org/auteurs/recherche/824-bruno-gibert
http://pequenhaciudad.blogspot.com.es/2011/06/pension-paraiso.html
Quelques-unes des choses qu’il faudrait tout de même que je fasse. Georges Perec; ilustraciones de Bruno Gibert. Editions Autrement, 2009.