Prólogo “Nothing gonna bring us down: una visión literaria del rock and roll”
por Emilio Casal Moreno
Hay gente que escucha música. Hay gente que vive porque escucha música. Hay gente que escucha cualquier cosa. Hay gente que no puede escuchar otra cosa. Hay gente que no le da importancia a las letras y otros que no entendemos una canción sin la letra que la hace canción. La lírica y la épica del rock and roll. Esta sección está dedicada a aquellos que viven porque existe la música, y la música es el rock and roll.
Esta sección pretende ser un espacio abierto para todos aquellos que estén dispuestos a leer en el rock and roll, a escuchar con los ojos.
En los últimos años hemos vivido un auge de publicaciones sobre rock. Biografías, autobiografías -autorizadas o no-, ensayos, novelas, recopilaciones de letras, etc. Desde aquí nos propondremos reseñar y valorar algunos de estos trabajos, ahora que el mundo editorial hispano parece que se ha decidido a traducir y apostar por libros que hace años que gozan de buena recepción en el mercado anglosajón y ahora que también parece que se empiezan a escribir y a publicar aquí libros de rock.
Pero este no es solo un espacio para reseñas. También pretende ser un espacio abierto para escuchar y sentir con los ojos toda la fuerza del rock and roll. Así pues, escribiremos artículos, entradas, reflexiones , esperamos que de la forma más anárquica posible, sobre los discos que nos estén machacando la cabeza durante la semana, las canciones, los conciertos, eso sí, centrándonos, como dijimos antes, en los textos.
No pretendo presumir de entendido en música, pero si que me considero amante o aficionado a cualquier tipo de expresión musical, por lo cual me tomo la libertad de expresar mi opinión aunque admito que no sea compartida.
Desde hace mucho tiempo que a cualquier clase de ruido o de gritos, alaridos y otras clases de berridos, se le llama música y se la añade un apellido: heavy, metal, reagge, bacalao, rap, y no se si algún pescado más.
Siempre he estado de acuerdo en que no hay un tipo de música mejor que otro, y comparto en lo que dijo “no meacuerdo quién” que solamente hay dos tipos de música: la buena y la mala, pero yo añadiría: el ruido comercializado como música.