30 Abr

Desde la caja de libros XLI

por @librosfera

La semana pasada tuvimos una reunión de números. En las reuniones de números se repasan estadísticas de visitas, de préstamos, de nuevos usuarios inscritos. Se comparan el número de usuarios con el número de habitantes. Qué porcentaje de la población de nuestro municipio no usa las bibliotecas. De los que sí la usan, cuántos han usado el préstamo, cuántos internet. Cuántos usuarios no activos tenemos (los que tienen el carnet – lo siento, pero no puedo escribir “carné” – pero no han usado ningún servicio de los que quedan registrados en el último año). En las reuniones de números hay gráficos y comparativas con poblaciones similares a la nuestra (por población o por número de bibliotecas). Como dijo un compañero, a veces incluso hay diagramas de quesito.

En general, con algunas excepciones puntuales, desde hace unos años todos los números bajan. El resumen es que cada vez nos usa menos gente.

Es algo que puedo entender.

La prensa puede leerse casi íntegramente en Internet, donde además hay muchísimas más fuentes de información de las que disponemos en papel en las bibliotecas (desde diarios extranjeros hasta revistas digitales).

La música puede oírse toda en Internet, ya sea gratis con publicidad o pagando para eliminar los anuncios.

El streaming para series y películas es cada vez más asequible y su uso se extiende.

Y los libros… bueno… los libros, reconozcámoslo, como sociedad nunca han sido nuestro fuerte, por mucho que a veces nos olvidemos porque dentro de nuestra burbujita se está tan a gusto.

¿Qué deberíamos hacer?

Hace años que las bibliotecas (sobre todo desde los puestos de más responsabilidad: servicios técnicos, direcciones, departamentos de cultura de municipios y diputaciones…), ante la llegada de “lo digital”, se vienen planteando esa pregunta. Se habla del “reto”, se hacen estudios y prospecciones, se redactan planes de acción a cuatro o cinco años vista, se reflexiona en congresos y jornadas y grupos de trabajo. “¿Qué hacer?” en realidad esconde la pregunta “¿Cómo seguir siendo relevantes?”

Y hay algo que me viene preocupando en la manera de muchos de responder a esa pregunta. Pero hasta ahora era una preocupación algo difusa, como si, de momento, la cosa no fuera demasiado conmigo. Hasta ahora quiere decir, concretamente, hasta la reunión de números de la semana pasada…

[Continuará…]

 

 

One thought on “Desde la caja de libros XLI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *