Tranvía, por Jordi Macarulla Tarrés
Tranvía, por Jordi Macarulla Tarrés

Luego me relata algunos lances y me habla de los locos que andan sueltos por la calle, de los delincuentes, de los violadores y de los pederastas, sobre todo de éstos. Me cuenta que tiene dos nietos preciosos y que si algún día alguien le pusiera la mano encima no sabe de qué sería capaz. Me lo dice casi apretando los dientes, tensando con dignidad su fragilidad anciana, unos setenta y pocos años, chaqueta austera y un pequeño bolso de charol negro cruzado del hombro. Yo le digo que es verdad que hay mucho loco suelto. Entonces vemos que el tipo se acerca otra vez y los dos desviamos la vista hacia él instintivamente, como si nos hubiéramos puesto de acuerdo, cargando de reproche nuestras miradas y haciendo que se detenga, que recule y que acabe por volver sobre sus pasos hasta situarse en el otro extremo del tranvía, junto a una puerta de salida. Como un equipo que une sus fuerzas para derrocar al adversario. La mujer, satisfecha por la victoria, sigue hablándome de sus nietos y hasta me enseña una foto que lleva en el monedero que saca del bolso. Preciosos, le digo. Lo guarda y se despide de mí, la siguiente es la mía, me anuncia. Antes de que se cierren las puertas yo también me bajo del tranvía. Camino tras ella, la calle está oscura y sólo se oye la pauta acompasada de sus pasos y, un poco más apagados, los míos, como un eco que apenas se distingue del sonido que repite. Pero ella acaba por notarlo. Veo que disminuye el paso y se detiene lentamente antes de girar hacia atrás la cabeza. Cuando agarro la correa de su bolso y lo estiro con fuerza se me queda mirando confundida, como si no entendiera que estoy haciendo en su calle si hace un momento estaba dentro del tranvía.
Jordi Macarulla Tarrés (Barcelona)
Autor del libro de relatos FORMAS DEL RELÁMPAGO (Baile del sol, 2008), ha publicado relatos en revistas literarias, blogs y diversos libros colectivos.
Es licenciado en Filología Hispánica, diplomado, investigador y vividor de las relaciones laborales y otras interacciones humanas, criminólogo en proyecto y psicólogo pirata.
Dirige el club de lectura de novela negra de la biblioteca de Esplugues de Llobregat, donde vive.
DESAGÜE (www.desague-novela.com) es su primera novela.