“Los gatos de Copenhague”, James Joyce

No puedo enviarte un gato de Copenhague porque no hay gatos en Copenhague
Los Gatos de Copenhague y El Gato y el diablo, son los únicos cuentos infantiles escritos por el novelista y poeta irlandés. Ambos textos formaban parte de la correspondencia que Joyce mantuvo con su nieto Stephen.
Lenguaje simple y muy directo (Stephen tenía solo 4 años), humor y política- los gatos nos hablan de cuestiones sesudas como los regímenes autoritarios o la búsqueda de la libertad- son los elementos principales de un relato que nos muestra el lado más liviano y cómico del autor irlandés.
Ithys Press fue el primer editor de esta carta a Stephen. Lo hizo mediante una edición de lujo con ilustraciones de Casey Sorrow –un tiraje de 200 ejemplares que iban de las 250 a las 1000 libras. A partir de esta polémica edición- la Fundación James Joyce de Zúrich calificó el libro de ultraje por no haber solicitado permiso para su publicación mientras que Ithys alega que los textos estaban en dominio público desde 2012- los derechos del libro fueron cedidos/vendidos mediante acuerdo con Ithys a editores de varios países (la argentina Losada lo publicó en español y Scribner en inglés), que han comercializado una edición más económica de esta particular pieza de Joyce.
The Cats of Copenhagen. James Joyce; il. Casey Sorrow. Dublín: Ithys Press, 2012
Los gatos de Copenhague. James Joyce; il. Casey Sorrow Buenos Aires: Losada, 2013
Más felinos de Joyce en:
https://ithyspress.wordpress.com/
http://books.simonandschuster.biz/Cats-of-Copenhagen/James-Joyce/9781476708942
http://pequenhaciudad.blogspot.com.es/2012/10/los-gatos-de-copenhage.html