La famosa invasión de Sicilia por los osos
«Bajemos. Mejor luchar contra los hombres que morir de hambre aquí arriba».
Dino Buzzati (el Véneto, Italia, en 1906- 1972) el escritor que se definía como “periodista que escribía ocasionalmente cosas de poco valor”, estudió Clásicas y Derecho, y en el 28 empezó a trabajar como cronista para el Corriere della Sera del que acabó convirtiéndose en enviado especial. Como Marco y Amedio, subía y bajaba montañas. Kafka, surrealismo, simbolismo y absurdo a discreción es la fórmula mágica de Buzzati, al que apasionaban los finales abiertos y la “fantástica” de la que hablaba Rodari. Su vida literaria comenzó con la publicación de Bàrnabo delle montagne en el 33. Escribió un sinfín de cuentos- La famosa invasión de Sicilia por los osos en 1945- pero también nos dejó alguna que otra novela y una interesante recopilación gráfica.
La famosa invasión de Sicilia por los osos o ¡qué mala es el hambre! sobre todo si se es un oso, es un pequeño relato de humor, reflexión y naturaleza a raudales que Buzzati envolvió con papel de fábula para acabar hablándonos del altruismo, el compañerismo y la dignidad. Buzzati ilumina la sencillez y el mundo de las pequeñas cosas para destronar la vanidad, la corrupción y las ansias de poder. A pesar de haber sido creado con vocación de libro infantil, estamos ante un relato sin límites de edad, un clásico de los cuentos del XX y además una fabulosa fórmula de lectura estival para dejar atrás todos los males de la sociedad que nos atrapa y disfrutar de una buena jornada de lectura inmerso en la naturaleza.
La primera editorial en publicarlo fue Empúries, que en el 86 publicó la edición en catalán bajo el título La famosa invasió dels óssos a Sicilia. En castellano fue Alfaguara (1988) y años después lo publicó Kalandraka en gallego dentro de su colección Tiramillas-. La edición a la que pertenecen las imágenes corresponde a esta última en gallego, que además es la ilustrada por el propio Dino Buzzati- ilustró algunos de sus propios cuentos y realizó varias escenografías para piezas de teatro-.
En la actualidad hay disponible una estupenda edición en castellano de Gadir con las ilustraciones de Buzzati.
Más osos y Buzzati en:
- http://www.canallector.com/5378/La_famosa_invasi%C3%B3n_de_Sicilia_por_los_osos
- https://lij-jg.blogspot.com.es/2012/05/un-paseo-por-la-historia-de-la.html
- http://pequenhaciudad.blogspot.com.es/2011/04/los-cuentos-de-buzzati.html