18 Jul

La mortadela con aceitunas

por Jean Murdock  @CgAjeanmurdock

Sin duda te habrás preguntado si la mortadela con aceitunas se hace poniendo primero la mortadela y luego las aceitunas o primero las aceitunas y luego la mortadela alrededor. Pues no, nada de eso. Se pone todo junto y luego se corta en lonchas. Pero si te comes primero las aceitunas, entonces solo queda mortadela con agujeros, que no es exactamente mortadela, porque la mortadela sola no tiene agujeros. Decir «mortadela sin aceitunas» cuando te comes las aceitunas es como llamar paraguas a un paraguas roto. De esto habló ¿el padre de Peter Stillman? en Ciudad de cristal: ¿podemos llamar paraguas a un paraguas roto? No, porque un paraguas roto es un oxímoron. Ya lo ves, falta un nombre para la mortadela con aceitunas que ya no tiene aceitunas porque te las has comido. Quizá se te ocurra a ti uno. De momento solo sabemos: a) que la mortadela con aceitunas se da únicamente de forma natural en un clima mediterráneo, como, casualmente, los olivos; b) que, en el caso de la mortadela con aceitunas, las aceitunas son siempre verdes y la mortadela, rosa; si la mortadela fuera verde y las aceitunas, rosas, pensaríamos que le pasa algo al universo, y c) que, dadas las infinitas posibilidades de combinaciones que nos ofrece, precisamente, el universo, es imposible afirmar que en algún lugar no haya, hubo o habrá mortadela verde con aceitunas rosas –y al universo no le pasa nada, salvo que, como la mortadela de aceitunas cuando te comes las aceitunas, está lleno de agujeros, por donde se cae Alicia –y por donde Mortadelo llega siempre a China.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *