La leche
por Jean Murdock @CgAjeanmurdock
Sobre El color de la leche ha escrito mucho Nell Leyshon, pero pocos han ordeñado el asunto de su origen, que solo cabe tildar, literalmente, de salubre. La leche viene del tetrabrik, que es un bric cuatro veces bric, ya que tetra significa cuatro. Eso es porque antes la leche venía de la vaca, que tiene cuatro ubres, y la gente, por nostalgia –la gente hace muchas cosas por nostalgia–, le puso lo de tetra. Además, si a tetra le quitas la erre de cuatro, te queda teta, hecho que confirma la teoría por completo, ya que ubre, como sabrás, es teta –y ambas tienen cuatro letras. Si a lechero le quitas la erre, en cambio, solo queda lecheo, que es la acción de pegarse leches, lo cual está muy feo, así que no lo hagas. Los expertos aún discuten sobre el origen de bric, pero, como forma parte de la palabra bricolaje, tienen la esperanza de que cada cual le dé el sentido que quiera, a ver si la cosa cuaja. Esto se entiende mejor en inglés, donde el bricolaje se llama “DIY”, es decir, do it yourself, hazlo tú mismo. Pero es que el inglés es la leche.
(No es cierto, por otra parte, que los esquimales tengan cien palabras para decir leche en su traducción de la novela de Leyshon.)
Pingback: La soja - Revista Rosita
Pingback: Los cereales - Revista Rosita