11 Sep

Tant va el càntir a la font, que al final es trenca

per Víctor Pàmies

Cantiret que a la font vas, un dia o altre et trencaràs. La insistència en una mala acció o actuació forçosament acabarà comportant males conseqüències. Qui s’exposa amb freqüència al perill hi acaba sucumbint. Perquè per fondo que es faci el foc, sempre respira. O sigui que Allà on hi ha foc, surt fum.

Un cop, o dos o tres potser no passarà res. Però si persistim en una malifeta, n’acabarem pagant les conseqüències.

Tenim altres imatges per expressar aquesta mateixa idea: Tant i tant s’estira la corda, que ve que es trenca.

11 Sep

Los ecuentros fortuitos (1a parte)

por Elsa Plaza

Karlskrona ( Suecia)
En el verano del año 2015 escribía, a ratos, en la Biblioteca de Karlskrona (Suecia) un trabajo sobre una calle del Raval de Barcelona, Sant Antoni de Pàdua, desaparecida bajo la piqueta. Karlskrona, aparte de su paisaje de ciudad naval a orillas del Báltico, no ofrece muchas atracciones a alguien que como yo no conduce coche, no dispone de dinero para gastar en excursiones y no habla ni lee el sueco. Por lo que paso largas horas en su biblioteca leyendo Le Monde o El País, que llegan dos o tres veces por semana, escribiendo o mirando los libros, en español o en francés, que se encuentran junto a todos los extranjeros en la planta baja. La biblioteca es un lugar placentero, inaugurada en el año 1959 su arquitectura, que divide el espacio en varias plantas, aprovecha toda la escasa luz que el sol mezquino de los países escandinavos ofrece, y logra alegrar el espacio y hacerlo acogedor gracias a la madera clara y el diseño de sus muebles. Los bibliotecarios son correctos y educados, aunque incapaces de un gesto de reconocimiento o empatía, a pesar de los seis o siete veranos que llevo pasando por allí. Pero, ya se sabe el carácter nórdico, digo yo que será eso.

Leer más