Desde la caja de libros XLII
por @librosfera
[Viene del apunte de la semana pasada…]
En la dichosa reunión de números se nos informó de que el presupuesto para comprar libros, películas, cómics, música, etc… a partir de ahora se iba a repartir en función del préstamo. Es decir: aquellas temáticas que más se solicitaban en préstamo tendrían más presupuesto asignado que aquellas menos solicitadas. Para poner un par de ejemplos de a pie de calle: más dinero para novela policíaca, menos dinero para libros de cocina (que también podría decir “más dinero para best sellers, menos dinero para filosofía”, pero tampoco hay que pasarse).
Esta decisión viene a ser la respuesta de los responsables de las bibliotecas (la biblioteca en la que trabajo no es la única) ante la pregunta de la que os hablaba la semana pasada: “qué deberíamos hacer para seguir siendo relevantes en la sociedad”. Si las estadísticas bajan, ¿qué deberíamos hacer? Intentar que suban. ¿Y cómo? Pues la estrategia se podría resumir en potenciar “lo comercial”, que en bibliotecas equivale a aquello que más sale en préstamo. La consigna es (y esta frase es literal): “No compréis un libro si pensáis que no va a salir en préstamo”. Leer más