Entrega #1 (año 2000): La Casa de Hojas, de Mark Z. Danielewski o la estructura
por Javier Avilés
“Little solace comes
to those who grieve
as thoughts keep drifting
as walls keep shifting
and this great blue world of ours
seems a house of leaves
moments before the wind”
Poema de Zampanò
De repente se acaba La Casa de Hojas. Y no me puedo quitar de la cabeza la letra de la canción de Neil Young.
“Out of the blue and into the black”, repito, como si hubiese una conexión entre la canción de Young y la novela de Danielewski. De la nada y hacia la oscuridad… ¿no es acaso ese el lema de la novela?
Pero, recuerdo, son DOS canciones las que aparecen en Rust Never Sleeps, abriendo y cerrando respectivamente el Lp: “Hey Hey, My My (Into the Black)” y “My My, Hey Hey (Out of the Blue)“. Básicamente la misma canción, dos estilos musicales distintos y ligeras variaciones en las letras.
Podemos adaptar la letra y sus variaciones al texto de Danielewski. Creo que de cualquier cosa puede hacerse una lectura compatible con La Casa de Hojas. Pero, a tenor de lo leído, me pregunto si puede trazarse un paralelismo entre Johnny Truant y Johnny Rotten, el vocalista de Sex Pistols. Cuando el grupo se disolvió, Rotten dijo: “Ever get the feeling you’ve been cheated?” (“¿Nunca tuvieron la sensación de haber sido engañados?”). Y ¿no es esa la misma sensación que tiene Truant (no el lector de Danielewski) respecto a los manuscritos de Zampanò? Entonces Lude (cuyo nombre responde en argot a la denominación de un ansiolítico de uso recreativo) encaja en la ecuación y todo adquiere una nueva perspectiva. Esta es la historia de Johnny Rotten. ¿Es esta la historia de Johnny Rotten? Leer más →