21 Nov

explotación de la fisonomía, liquidación del rostro

por Sebastià Jovani

el vaciado del cráneo (5a parte)

Toda imagen tiene la pretensión de interpelar. Sea éste un movimiento destinado a la interacción o a la sumisión, la imagen posee una carga dialógica. Y desde que Grecia acuñó el término máscara para referirse a la exposición teatralizada del carácter sabemos que esa interpelación pasa por el rostro. La capa exterior del cráneo por cuyos orificios lo que está dentro se vierte fuera y viceversa. Deleuze y Guattari dejan bien claro en Mil Mesetas que lo que concierne al rostro supone, ante todo, una política de la imagen y de la subjetividad asociada a ella. Hasta tal punto que merece un calificativo propio, una cualidad intrínseca a la que denominan rostridad: Leer más