Corrosión, Cap. 31. Literatura e información
por Dioni Porta
Uno de los pasajes más interesantes del primer manifiesto surrealista es aquel en que André Breton reniega de la literatura realista y positivista, acusándola de limitarse a ser una transmisora de información “que se alimenta incesantemente de las noticias periodísticas y traiciona a la ciencia y al arte”. En su opinión, reducir la creatividad a la demostración de “unas pequeñas dotes de observación” es una buena muestra del drama que vive la literatura. La frase de Paul Valéry asegurando que siempre se negaría a escribir la frase “la marquesa salió a las cinco” ilustra de un modo simpático esa oposición visceral ante el estilo puramente informativo que habría patrimonializado el género novelístico.