Entrega #7 (año 2006): Elegía (Everyman), Philip Roth
por Javier Avilés
La venganza surgida de cualquier rincón mefítico levantará contra vos tal calumnia que no habrá integridad de conducta o inocencia de corazón que le detenga. La hacienda de vuestra casa se tambaleará, vuestro nombre será hollado. Para montar la última escena de vuestra tragedia, la crueldad y la cobardía, dos rufianes gemelos, pagados y azuzados por la malicia en la sombra, atacarán ala vez y entonces todas vuestras debilidades y errores- todos los tenemos, querido, créeme – se pondrán en evidencia. Créeme Yorick, cuando para satisfacer un apetito personal, se decide que una criatura desvalida e inocente debe ser sacrificada, resulta muy fácil encontrar leños para hacer la hoguera con que inmolarla, en cualquier matorral extraviado.
Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, de Lawrence Sterne en traducción de López de Letona para Cátedra.
La página en negro que introduce Sterne en su Tristram Shandy para marcar la muerte de Yorick, con un más que evidente paralelismo con el Hamlet de Shakespeare, al que se alude a través del “Alas, poor Yorick”, tiene su reflejo en la portada de la novela de Roth. Si para el escritor estadounidense tiene tanta importancia el color de la portada, como para obligar a todas las ediciones a mantenerla, la relación no puede ser casual. Leer más →