14 Sep

PALÍNDROMS 42, En català, Palíndroms temàtics (4), existencials, Jesús Lladó

per Jesús Lladó @JessLlad

 

Una altra setmana que dedico als palíndroms temàtics. Un tema recurrent en la meva producció palindròmica són les preguntes, no pas les respostes. I aquestes preguntes sovint tenen un caràcter existencial, espiritual fins i tot. Sempre, però, sense ànim de transcendència encara que ho pugui semblar. Ans el contrari. És el que em suggereixen les paraules i la reversibilitat.

 

CERCO O CREC?

Sap? Cerco. No, jo no crec pas. 

Cercà Lao Tse, l’est o Alà, crec.

Ací mal si cerco Déu. Quedo, crec, islàmica.

Adéu. Queda Déu? Què da?

 Res sé. Res a témer, tot remet a ser ésser.

Res. És, n’és, ànima.
Calla, corre -m’erro?- calla…,
camina sense ser.

Ser?


Ésser un cos?
I si sóc nu,
res sé,
res.

 

Eres, Ed, serenitat,

i n’eres de serè.

 

Ser on sé ser,

on no-res és,

no-res.

 

Sé ser cínic.

Reses?

 

 

14 Sep

2010 Write About Love, Belle and Sebastian

por Javier Avilés

 

Tienes que ver el sueño a través de las ventanas y árboles de tu sala de estar. Escribe sobre el amor. Asómate a la ventana, chaval, y dime que ves. Ladrillo, asfalto, metal. Todo arde. Los segundos se mueven si miras el reloj y el cielo se oscurece si miras hacia arriba… si miras hacia arriba no verás a ninguna chica en la cuerda floja… no hay cuerda floja tendida entre los edificios, solo cables eléctricos zumbando inaudibles. Y no se oscurece el cielo. El sol sigue quemando todo cuanto se mueve por aquí abajo. Y no hay hechizo que consiga detener el segundero del reloj, si lo hubiera no detendría el tiempo. Todo rueda hacia abajo. Escribe sobre el amor. Es una buena idea. Encontrarás una especie de llano en el declive en el que descansar durante algún tiempo. El amor nos salva, al menos por un momento. Ya hemos hablado de amor y tu no quieres que hable de amor. Tú quieres que hable de tu madre. Tú no quieres que hable de tu madre, no podrías soportarlo. Tienes que olvidar todo esto. Escribe sobre el amor. Invéntate una historia de amor y vívela. Olvídate de todo esto y sigue adelante. Camina sin mirar atrás, no te detengas en las encrucijadas aunque tengas el pie hinchado y el cansancio te empuje a esa sombra junto al río en el que acabas de perder una de tus sandalias. Sujeta tu ropa con agujas y evita que se te claven en los ojos. Duele caminar con esos pies, pero el camino es un descenso sin fin. Puedes rodar hasta el fondo del abismo pero no te lo aconsejo. Es imposible remontar el camino después. Nuestras vidas son los ríos, así que busca un remanso a la sombra y escribe de amor, almuerza en la azotea en el descanso del trabajo y escribe de amor. Busca alguien a quien amar, alguien que no seas tú, ni tu madre, ni ¿tu padre? Alguien cuya belleza te deslumbre, cuyo carácter te subyugue, cuya compañía se haga imprescindible, con quien bajar la cuesta hasta el final. Escribe de amor, joder, y deja ya esta puta mierda. El mundo ya es suficientemente oscuro y sucio como para que vengas a tirar más miseria sobre él. No importa ni quién eres ni de dónde vienes. Eres un individuo único e irrepetible. Somos son fruto de la combinación, del azar, si quieres, no hay que darle más vueltas. Acéptalo, no importa quién, ni cuándo, importa el ahora, el ya. No hay futuro, recuerdas. Solo un presente continuo. De igual manera no hay pasado. No hay pasado para ti, no hay pasado para mi. Y si te miro ahora… deja que te mire… bien… no hay pasado, pero viéndote no me parece que te haya ido tan mal… en fin, chaval, ¿qué más quieres que te diga? Toda esta historia no me interesa demasiado. Podría decir que incluso empieza a irritarme. Pongamos que existe una especie de oráculo que previene de futuros acontecimientos. Pongamos que me previene de la llegada de un periodista con magnetofón o de un joven calzado con una única sandalia. Esa persona será el causante de mi muerte. Pongamos que ese mismo oráculo te anuncia que matarás a tu padre. Dejemos de lado lo de la madre… lo dejamos en el plano teórico… no te pongas así, ya te he dicho que no tratamos ese tema… ¿por dónde iba?… vale, como te anuncia que matarás a tu padre agarras la grabadora y te vas de casa. En vez de subir a un autobús decides caminar por el paseo junto al río. Entonces oyes los gritos de la anciana y la ves en medio del río. Te pide que la ayudes a salir. Entras en el río, levantas a la mujer en vilo y la sacas del agua. Pero pesa más de lo que aparenta. Tropiezas con una piedra y pierdes una zapatilla. La dejas en la orilla y sigues caminando como puedes hasta aquí. La verdad es que no entiendo que fijación tiene el destino con los pies y el calzado. Quiero decir Destino. Y aquí estamos, dos líneas en descenso acelerado cruzándose. Podemos hacer caso al Destino o podemos ignorarlo. Porque ya lo has visto, el Destino no te predice lo que va ocurrir, el Destino se encarga de que eso que ha dicho que va ocurrir suceda. El Destino es un cabronazo que fuerza las situaciones para que se acomoden a su punto de vista. Ahora bien, podemos decidir. Hemos llegado hasta aquí, a este cruce, y estamos cara a cara. Podemos hacer lo que el Destino quiere que hagamos o podemos hacer lo que queramos. Vivir, por ejemplo. O escribir canciones de amor.

14 Sep

Sense suc ni bruc

per Xènia Ribas Beltran

Sap que va ferir els pares i li va saber molt de greu. Però ho va acceptar com un mal menor, gairebé com una conseqüència inevitable del destí. Sabia perfectament que els hauria fet molt feliços si hagués continuat, que era el que volien i el que desitjaven. Fins i tot, el que esperaven. Però és que això l’haguera condemnat a un infern etern, a una vida ensopida i trista, a ser un altre, un altre que no volia ser.

Per això, en aquella sobretaula d’un diumenge del mes d’abril, un xic nerviós però segur, va explicar-los que no continuaria amb el negoci familiar, que ell volia fer la seva i que el camí que havia escollit era un altre. No s’ho van prendre gens bé. De fet, el pare va estar profundament desagradable. Li va etzibar que s’havia begut l’enteniment, que prou que sabia que aquell era el seu deure. Que ho devien tot a aquell negoci, que, sense, haurien mort de gana. Que de cap de les maneres! Que el seu futur estava en aquella botiga i que prou romanços. I que si volia dibuixar, pintar o com recoi n’hi diguessin, ho podia fer, evidentment, però en les seves estones lliures. Però dedicar-s’hi… Si allò no era una professió, ni una feina, ni un futur ni era res! Què dimonis volia? Acabar vestit amb parracs? Leer más