01 Nov

Ranejar

per Xènia Ribas @canetmar80

Està horroritzat. Son germà li ha demanat que vagi a recollir el nebot a la llar d’infants. I no és pas que tingui res en contra del nen. És que les escoles… són un refugi immens de virus i bactèries que aguaiten pacients per atacar les pobres víctimes innocents com ell. No sap com s’ho farà… Pensa que una mascareta que li cobreixi la boca i el nas podria ser una opció. I els guants, sobretot, que no se’ls descuidi. S’imagina tota la quitxalla amb el nas ple de mocs verds i espessos que els llisquen galtes avall, estossegant sense tapar-se la boca (colla de mal educats!) i escampant la saliva per tot arreu on poden. Se li posen els pèls de punta, esfereït. Definitivament, el millor seria un vestit d’astronauta o d’aquells que es veuen últimament a la tele per rebre els malalts d’ebola. Però vés a saber on coi ho podria trobar, això.

Leer más

01 Nov

La lluna i la pruna

per Xavi Ballester

la-lluna-i-la-prunaAl atardecer, cuando el sol empieza a descender sobre la tierra, una leve brisa se lleva el calor que nos ha acompañado durante todo el día. Un polvo amarillento flota en el aire. El desierto queda lejos, al otro lado de las montañas, pero sigue con nosotros. Los jóvenes marroquís llenan la ancha avenida Amir Moulay Rachid; como un solo cuerpo, se dirigen hacia el oeste para refugiarse en los Jardines de la Menara. Chicas con hiyab, otras con largas cabelleras negras, solas o en grupo, caminan entre risas; parejas cogidas de la mano, grupos de estudiantes, adolescentes impetuosos, niños de mirada desafiante vestidos con camisetas de equipos de fútbol europeos: todos forman un río de juventud que rebosa ansias de vida y libertad sobre el asfalto. Tú y yo estamos dentro, andamos cogidos de la mano y nos dejamos llevar por la corriente que nos envuelve. Lejanas y al mismo tiempo tan cerca, las montañas del Atlas, siempre presentes, cuidan de nosotros. Hacía dos días que estábamos en Marrakech.

Leer más