22 Nov

Baluerna

per Xènia Ribas @canetmar80

 

Ell, evidentment, no se’n recorda pas però li diuen que ronca des que va néixer. Fins al punt que, quan tot just acabava de sortir del ventre matern, tothom dubta si el gemec que va emetre era el primer plor o el primer ronc. La mare explica sovint que, tan bon punt varen tornar de l’hospital, ja el varen instal·lar a l’habitació. No va dormir NI UN SOL DIA al dormitori dels pares. De fet, poc temps després, el varen desplaçar a l’altra punta del passadís. Com més lluny millor, que varen adonar-se que s’hi jugaven el son i la salut… El so estrepitós que li emanava de la boca va vèncer qualsevol petita resistència que els instints – tots dos, el maternal i el paternal – hi poguessin oposar. Leer más

22 Nov

Cap. 10. Biblioteca Josep Miracle Vallvidrera – Punk

park

Durante los próximos años, el punk va a seguir cobrando un protagonismo cultural extraordinario, prosiguiendo con un proceso de glorificación que ya se ha iniciado y que tiene por delante un recorrido impredecible. Y es que se dan las condiciones óptimas para que eso ocurra,  porque la época dorada del punk queda lejos, sin réplicas posteriores relevantes, así que la cultura puede acercarse a él sin riesgo a quemarse ni ensuciarse. Y, también, porque algunos de sus lemas, que en boca de jóvenes exaltados podían sonar como menudencias intelectuales aupadas por el resentimiento y la vagancia, se han ido cargando de significado con el paso de las décadas y el avanzar de los acontecimientos. Lo de que no hay futuro, por ejemplo, conecta mucho con esa clase media que coincide en el diagnóstico de que no hay futuro, pero que no se siente capacitada para convertirse en fuerza revolucionaria y encuentra un acomodo estableciendo una alianza técnica con el nihilismo punk que le permite redimir su conformismo. Una suerte de “yo también lo dije” sin necesidad de asumir ningún tipo de riesgo personal. Leer más